SANTO DOMINGO ESTE.- El Clásico Restauración de la República Dominicana, el cual se disputará el próximo sábado (17 de agosto) en el Hipódromo Quinto Centenario, está dedicado al Dr. José Luis Toledo Pérez, un filántropo, quien presta servicios médicos gratuitamente a obreros y empleados de ese parque hípico.
El anuncio sobre la dedicatoria del evento lo hizo la Comisión Hípica Nacional por medio a un despacho de prensa.
Desde hace más de 20 años, el Dr. Toledo Pérez presta sus servicios a los obreros y empleados de la hípica dominicana, entre ellos jinetes, entrenadores, mozos de cuadra; desde la época del Hipódromo Perla Antillana.
El doctor Toledo ha continuado con esa labor filántropa y altruista en el Hipódromo Quinto Centenario, donde se traslada cada sábado a brindar asistencia médica a todos aquellos que se lo solicitan, entre quienes trabajan en esa instalación, proveyéndoles en muchos casos de los medicamentos para sus afecciones.
Toledo agradeció la distinción de la cual ha sido objeto por las autoridades hípicas en el país, y aseguró que se siente honrado.
El profesional de la salud, especialista en tratamientos de emergencia, recibirá una placa de reconocimiento de parte de la Comisión Hípica Nacional y entregará los trofeos a los ganadores del clásico hípico en diferentes categorías.
En el Clásico Restauración de la República Dominicana competirán ejemplares nativos de 3 años y mayores. No reclamables. Correrán a la distancia de 1,700 metros.
SANTO DOMINGO ESTE.- Siete de los caballos importados más recientemente por la Comisión Hípica Nacional fueron comprados el pasado sábado por dueños de establos en el país, en el Hipódromo Quinto Centenario.
El Establo Emma Elena compró dos ejemplares (lotes 627 y 703). Adquirieron uno cada uno, los establos: Bobito (662); F S Racing (708); The King George (800), Hermanos Lara (855), El Ojú (1,000).
Quedan disponibles para ser comprados los caballos marcados con los lotes 470 y 714.
El ejemplar del lote 796, también importado por la Comisión Hípica para venderlo en el país, no ha salido todavía de cuarentena y no está, por tanto, disponible aún para ser comprado.
Las ventas de los ejemplares se realizaron en el Jockey Club del Hipódromo Quinto Centenario. La actividad fue organizada y dirigida por la Comisión Hípica Nacional, liderada por su presidente, Francisco Pavonessa; y su vicepresidente, Radhamés Senra.
Los caballos fueron comprados en la subasta de Ocala (EE.UU.) en junio pasado, por la CHN, la cual los puso a la venta en el país, bajo condiciones y facilidades especialidades para los dueños de establos, como parte de sus acciones a favor del fomento y desarrollo de la hípica en el país.
SANTO DOMINGO ESTE.- El presidente Luis Abinader felicitó al jinete Joel Rosario por su exaltación el viernes pasado al Salón de la Fama de la hípica en los Estados Unidos.
El mandatario dominicano escribió en su cuenta de Instagram:
"¡Felicidades a Joel Rosario! Primer dominicano en entrar al Salón de la Fama de la hípica en EE.UU. ¡Un logro impresionante que llena de orgullo a todos los dominicanos!"
Y a seguidas agregó: "#Orgullo Dominicano". A continuación colocó la bandera dominicana.
Rosario fue exaltado en un acto que tuvo lugar el viernes en la mañana, en el Museo Nacional de Carreras de Estados Unidos, en Saratoga Springs (NY).
Se convirtió en el jinete latinoamericano número 11 en ser exaltado en el museo, cuya fundación data de 1950.
SANTO DOMINGO ESTE.- El jinete Joel Rosario, quien se convirtió este viernes en el primer dominicano en ser exaltado al Salón del la Fama de la hípica en los Estados Unidos, aseguró en su discurso de la ceremonia de exaltación que se siente orgulloso de ser dominicano.
“Me siento orgulloso de ser dominicano”, manifestó Rosario en español. También habló en inglés.
El afamado jinete agradeció a todas aquellas personas que han contribuido con su carrera, tanto en República Dominicana, donde se inició a los 14 años como profesional de las bridas, como en Estados Unidos, donde ejerce hace 25 años.
Rosario se convirtió en el jinete latinoamericano número 11 que recibe la distinción de la institución creada en 1950, la cual reconoce a los más sobresalientes en la historia de la hípica en los Estados Unidos.
El propietario y criador de caballos de carreras dominicano José Singer hizo la presentación de Rosario, en la ceremonia.
En su discurso, el reconocido hombre de la hípica en República Dominicana resaltó la significación que para ese deporte en el país tiene la exaltación de Rosario, en el museo de los más grandes de la hípica en Estados Unidos.
En la ceremonia, la cual fue captada en el país vía You Tube, estuvieron presentes los miembros de la familia de Rosario.
Rosario fue el último homenajeado en recibir la placa alegórica a su exaltación, en la ceremonia que duró alrededor de una hora y media, en la cual fueron reconocidos entrenadores, caballos y un antiguo jinete negro del siglo IX, Abe Hawkins.
El jinete dominicano fue el personaje más aplaudido por los presentes en el acto, de pies, al ser anunciado su nombre.
En el acto fueron exaltados los caballos Aristides, Gun Runner, Justify, Lecomte. También los propulsores (dueños y criadores): Clement L. Hirsch, Harry F. Cuggenhelm y Joe Hirsh.
LOGROS DE ROSARIO
Rosario, de 39 años de edad, es un ganador de 3,633 carreras en 19,848 montas; para un porcentaje de éxito de 18.3 por ciento; habiendo producido ganancias por 322 millones de dólares, sólo detrás en ese aspecto de los miembros del Salón de la Fama John Valásquez, Javier Castellano y Mike Smith en la hípica de los Estados Unidos.
En 2013 ganó el Derby de Kentucky, sobre el lomo de Orb. Ese mismo año ganó la Copa Mundial de Dubai (de 10 millones de dólares).
En 2014 ganó el Belmont Stakes, llevando las bridas de Tonalist, y repitió en la silla de un ganador de ese prestigioso clásico en 2019, sobre Sir Winston.
Rosario fue el jinete de Sicótico cuando ganó para la República Dominicana el que hasta ahora ha sido para el país su único título de campeón en el Clásico del Caribe, en 2008, en Puerto Rico.
Un total de 101 jinetes han sido exaltados al Salón de la Fama de la hípica en los Estados Unidos.
JINETES LATINOS EN EL SALÓN DE LA FAMA DE LA HÍPICA EN EE.UU.
JINETE NACIONALIDAD AÑO ELECCIÓN
1.- BRAULIO BAEZA PANAMEÑO 1976
2.- MANUEL YCAZA PANAMEÑO 1977
3.- AVELINO GÓMEZ CUBANO 1982
4.-ÁNGEL CORDERO JR. PUERTORRIQUEÑO 1988
5.- JORGE VELÁSQUEZ PANAMEÑO 1990
6.-JACINTO VÁSQUEZ PANAMEÑO 1998
7.- JOSÉ SANTOS LEÓN CHILENO 2007
8.- RAMÓN ALFREDO DOMÍNGUEZ VENEZOLANO 2016
9.- JAVIER CASTELLANO VENEZOLANO 2017
10.- FERNANDO TORO CHILENO 2023
11.- JOEL ROSARIO DOMINICANO 2024
Primer latinoamericano en ganar el Derby de Kentucky (1963).
SANTO DOMINGO ESTE.- La Comisión Hípica Nacional (CHN) pondrá a la venta el próximo sábado 03 de agosto 2024 (1:00 p.m.) 10 caballos importados, en los salones del Jockey Club, del Hipódromo Quinto Centenario.
Los ejemplares fueron comprados recientemente por la CHN en la ciudad de Ocala, Florida, como parte de sus acciones para mantener e impulsar el desarrollo de la hípica en el país.
Los interesados en la compra de los equinos recibirán facilidades para su adquisición, según el plan que en ese sentido sigue el organismo rector de la hípica en el país.
SANTO DOMINGO ESTE.- El Inmortal del deporte dominicano Juan (Piñao) Ortiz exhortó a apoyar a la Comisión Hípica Nacional en sus esfuerzos por mantener el deporte de las carreras de caballos en su más alto nivel.
Ortiz reconoció lo que calificó como gran esfuerzo de parte de la Comisión Hípica Nacional por ofrecer un espectáculo de calidad, a los aficionados a las carreras de caballos en el país.
Por tanto, exhortó a los fanáticos a apoyar con entusiasmo las iniciativas y acciones regulares del organismo rector de la hípica en el país.
Ortiz hizo sus comentarios el sábado pasado, cuando fue homenajeado por la Comisión Hípica Nacional (CHN), como ejemplo de la dominicanidad en el deporte nacional, en ocasión de la celebración del Clásico Juan Pablo Duarte, en el Hipódromo Quinto Centenario.
Ortiz, un antiguo receptor del equipo nacional de béisbol olímpico, recibió una placa de reconocimiento alusiva a la motivación del homenaje, de manos del presidente de la Comisión Hípica Nacional, Francisco Pavonessa, a quien acompañaron Radhamés Senra, vicepresidente de la CHN; y Rafael Díaz, director de comunicaciones de la CHN.
A Ortiz lo acompañaron su esposa, Griselda de Ortiz; sus hijos: Gina, Mariale y Jimmy. Sus nietos: Dante, Noe, Milena, Luca, Nina. Su nuera, Regina de Ortiz.
También estuvieron presentes los amigos de Ortiz: Ramón Ocumarez, Luis Reyes Corcino (inmortal del deporte dominicano), Dr. Frank Valdez, Ing. Félix Escaño, periodista Héctor Cruz, y José de Peña.
Ortiz agradeció el reconocimiento, respecto al cual aseguró sentirse muy complacido y exhortó a que sean igualmente reconocidos otros atletas, dirigentes, artistas, y profesionales del saber por constituir ejemplos de la dominicanidad.
SANTO DOMINGO ESTE.- El Inmortal del deporte dominicano Juan (Piñao) Ortiz fue reconocido el sábado por la Comisión Hípica Nacional (CHN) como ejemplo de la dominicanidad en el deporte nacional, en ocasión de la celebración del Clásico Juan Pablo Duarte, en el Hipódromo Quinto Centenario.
Ortiz recibió una placa de reconocimiento alusiva a la motivación del homenaje, de manos del presidente de la Comisión Hípica Nacional, Francisco Pavonessa, a quien acompañaron Radhamés Senra, vicepresidente de la CHN; y Rafael Díaz, director de comunicaciones de la CHN.
A Ortiz lo acompañaron su esposa, Griselda de Ortiz; sus hijos: Gina, Mariale y Jimmy. Sus nietos: Dante, Noe, Milena, Luca, Nina. Su nuera, Regina de Ortiz.
También estuvieron presentes los amigos de Ortiz: Ramón Ocumarez, Luis Reyes Corcino (inmortal del deporte dominicano), Dr. Frank Valdez, Ing. Félix Escaño, periodista Héctor Cruz, y José de Peña.
Ortiz agradeció el reconocimiento, respecto al cual aseguró sentirse muy complacido y exhortó a que sean igualmente reconocidos otros atletas, dirigente, artistas, y profesionales del saber por constituir ejemplos de la dominicanidad.
SANTO DOMINGO ESTE.- El potro Alticornio (3), del Establo Fab Five, ganó este sábado el Clásico Juan Pablo Duarte, en el Hipodromo Quinto Centenario, donde el pool de 6 pagó RD$41,900.00.
Con cinco ganadores, el dividendo del pool de 6 fue RD$1,020. El pool de 5 (Pick 5) pagó RD$8,785.00.
El monto apostado al pool de 6 fue RD$1,760,064.00.
UN PUNTA A PUNTA
Alticornio (3) hizo un punta a punta para llevarse por segunda vez este año una de las gemas de la Triple Corona de la hípica en la República Dominicana.
El rosillo que entrena José Luis Negrón también ganó la primera gema de la Triple Corona que se disputó este año, el Clásico Matías Ramon Mella.
RESULTADOS POR CARRERAS
En la primera carrera, dominó Inshallah (7), del Establo Rosario Six. La condujo el jinete José L. Novas, quien siguió las indicaciones del entrenador José Rosario. Registró tiempo de 1:06:3/5 en los 1,100 metros. Exacta 7/4 (Inshallah/La Gioconda). Quiniela 4/7. Trifecta 7/4/5 (completada por Mermelada). Superfecta 7/4/5/8 (completada por El Protector).
En la segunda carrera, se impuso Medellín (4), del Establo Travesía. Llevó sus bridas el jinete Jonathan Saldaña, a quien instruyó el entrenador Andry Paulino. Marcó tiempo de 1:13:2/5 en los 1,200 metros. Exacta 4/2 (Medellín/Tsunami P.). Quiniela 2/4. Trifecta 4/2/5 (completada por La Pollona). Superfecta 4/2/5/con todos. Dupleta 7/4 (Inshalla/Medellín).
En la tercera carrera, triunfó Water Cay (2), del Establo Marifé. Llevó la monta del jinete Jonathan Saldaña, a quien orientó el entrenador Luis Valerón. Paró las agujas del reloj en tiempo de 1:03:/4/5 en 1,100 metros. Exacta 2/6 (Water Cay/El Exterminador D.). Quiniela 2/6. Trifecta 2/6/3 (completada por Fellow Feeling). Superfecta 2/6/3/5 (completada por Kimura). Dupleta 4/con todos. Con todos/2
En la cuarta carrera, se alzó con la victoria Lic. Montilla (4), del establo F S Racing. Cargó el peso del jinete Carlos de León, quien fue asesorado por el entrenador José Luis Negrón. Cronometró 1:12:4/5 en los 1,200 metros. Exacta 4/2 (Lic. Montilla/Majestic Corredor). Quiniela 2/4. Trifecta 4/2/6 (completada por Peggity). Superfecta 4/2/6/3 (completada por Don’tbaggacheck). Dupleta 2/con todos. Con todos/4
En la quinta carrera, el primero en llegar a la meta fue Alticornio (3), del Establo Fab Five, y ganó el Clásico Juan Pablo Duarte. Tuvo sobre el lomo al jinete Jonathan Saldaña, quien siguió el plan de carrera del entrenador José Luis Negrón. Hizo crono de 2:04:4/5 en 2,000 metros. Exacta 3/1 (Alticornio/Cuatro de Julio). El dinero apostado a Quiniela fue devuelto. El 1er. Pick 3 fue 2/4/3. El 1er. Pick 4 fue. 4/2/4/3. Dupleta 4/con todos. Con todos/3.
En la sexta carrera, ganó Problema Tuyo (4), del Establo Marifé. Tuvo en el sillín al jinete Jonathan Saldaña. La entrena Luis Valerón. Corrió los 1,200 metros en un tiempo de 1:14:00. Exacta 4/1 (Problema Tuyo/Princess Abby). Quiniela 1/4. Trifecta 4/1/5 (completada por La Villa de las Bellas). Superfecta 4/1/5/3 (completada por Emerald Warrior). El 2do. Pick 3 fue 4/3/4. El 2do. Pick 4 fue 2/4/3/4. Dupleta 3/4 (Alticornio/Problema Tuyo).
La Comisión Hípica Nacional y la administración del Hipódromo V Centenario agasajó este jueves a todos los padres que laboran en esa institución y en el parque hípico con motivo de la celebración el próximo domingo del Día de los Padres.
Los miembros de la Comisión Hípica Nacional Francisco Pavonessa (presidente), Radhamés Senra (vicepresidente), Luis Beltrán (miembro) y la administradora del hipódromo, Lic. María Teresa Cocco encabezaron la actividad, con la colaboración de parte del personal femenino.
Los empleados compartieron con los principales ejecutivos de la hípica en el país en medio de un ambiente de gran camaradería.
SANTO DOMINGO ESTE.- La comisión Hípica Nacional reconocerá el sábado al inmortal del deporte Juan –Piñao- Ortiz, como ejemplo de dominicanidad en el deporte del país, en ocasión de la celebración del Clásico Juan Pablo Duarte.
Ortiz, un antiguo receptor por varios años del equipo nacional de béisbol aficionado, recibirá una placa de reconocimiento y será una de las personalidades que entregarán los trofeos correspondientes a los ganadores del mencionado clásico, la tercera pata de la Triple Corona de la hípica en la República Dominicana.
Al enterarse del reconocimiento, Ortiz aseguró que se siente agradecido por la distinción y recordó su época como colaborador del Clásico Kalil Haché, en su condición de ejecutivo de una empresa patrocinadora de ese evento, en el desaparecido Hipódromo Perla Antillana.
La de este año será la segunda ocasión en la cual la Comisión Hípica Nacional reconoce como ejemplo de dominicanidad a un antiguo miembro de equipos nacionales, en ocasión de la celebración del Clásico Juan Pablo Duarte.
El año pasado fue reconocido el otrora astro del baloncesto Eduardo Gómez, por el organismo rector de la hípica en el país, como ejemplo de dominicanidad, en el deporte.