Republica Dominicana
Escudo Nacional
Web Master

Web Master

Santo Domingo.- Este martes de 13 de agosto en las instalaciones del Jockey Club se dieron cita los colaboradores del HVC, invitados a participar en la magistral charla ¨Conflictos de Intereses en la Administración Publica¨ organizada por el Comité de Ética Gubernamental que cada periodo viene realizando acorde a los protocolos ofrecidos por la DIGEIG. A dicho conservatorio asistieron los empleados de la CHN en función de recibir la orientación experta de la Dra. Teodora Castro de la Rosa, quien mostró el manejo de conflictos en todos sus ámbitos. La doctora Castro con Maestría en Defensa y Seguridad Nacional, Especialidad en Geo-política del gran Caribe, Derecho Aeronáutico, Política Económica para el Desarrollo, Diplomado en alta Gerencia entre otros tantos diplomados y seminarios. Desde su perspectiva fue presentada desde la DIGEIG lo que son los manejos de conflictos y que hacer ante estos, su valoración real y como de manera institucional identificarlos.

Los asistentes a esta charla se mostraron muy entusiastas y participativos en conocer de cerca este tema y sus tópicos de manera real, dentro y fuera de la institución. Durante la charla la Dra. Castro mostró cuando se presentan los conflictos de intereses, como se resuelven, las medidas que se pueden llevar a cabo y las normas relativas a los conflictos frente a la administración publica.

Asumir el compromiso de velar por el buen y sano manejo de las instituciones publicas es la prerrogativa para avanzar a un mejor estándar en la administración publica y nada de esto es posible sin el manejo pro-activo de las instituciones.

Santo Domingo.- Este martes 13 de agosto fue realizada la carrera especial para jinetes aprendices donde 6 practicantes de la monta hípica estuvieron participando en lo que con orgullo exhibe la Escuela Vocacional del Hipódromo V Centenario, carrera especial pactada a la distancia corta de 1000 metros para velocistas, en la que se vio la prometedora monta de dichos participantes, destacándose de manera ejemplar Edicson de la Cruz montando a Latin Cowboy con una llegada de un jinete experimentado luciendo bastante bien. Al igual que Edicson participaron en la carrera Esmerlin Justo montando a ACRISOLADO (2), Victor Cuevas sobre MAGIC MORNIG (3), Junior Peña conduciendo a TRAINER PROOF y Moises Peña a SENSATO (4). Para el orde de llegada 1-4-5-2-3 quedando retirado ONLY ONE PICK (2).

Gunster Castro director de la Escuela Vocacional asevero que a muchos le llamo la atención el tamaño de este aprendiz de jinete, diciendo lo importante es tener el peso y guardar la posición y ejecución de monta profesional. La Escuela ha tenido renovaciones importantes y cuenta con mejores adecuaciones en sus instalaciones teórico-practica. El nuevo gimnasio con maquinas de ejercicios para fortalecer los entrenamientos, la capacitación gráfica en salón con multimedia y plan nutricional, siendo este un arduo trabajo con un soporte que brinda el HVC y la Comisión Hípica Nacional, velando porque la escuela sea una academia vocacional eficiente. El señor Castro recuerda a los interesados en capacitarse y aplicar para adquirir licencia como jinete profesional de carreras, solo deben presentarse en nuestras instalaciones con los siguientes requisitos; mínimo de edad 16 años, sexto curso aprobado, máximo de 105 libras de peso, cédula de identidad personal, certificación de no antecedentes penales y 2 fotos 2×2.

Santo Domingo.- El ejemplar Cadeau de Alcalá (3), con una extraordinaria monta de Carlos de León, se despidió hoy de este mundo un par de minutos después de haber conquistado galopando el Clásico Juan Pablo Duarte y la Triple Corona de la Hípica Dominicana.

Una vez cruzó la meta y en medio de la algarabía de los centenares de fanáticos que se dieron cita en el Hipódromo V Centenario, el orgullo del Establo San Lázaro cayó tendido en la pista donde ganó nueve de diez carreras que realizó en su corta trayectoria víctima de un accidente cardiovascular.

Bien distante le escoltaron Power Boy (1) y My Brother Freddy (2), quienes arribaron segundo y tercero, respectivamente.

“Hoy Cadeau nos enseñó un mensaje muy importante. No importa cuán grande sea la victoria, al final no nos llevamos nada”, manifestó su propietario Alejandro Asmar al recibir el trofeo de campeón de manos de la licenciada Miguelina Gil, Gerente Financiera de la Comisión Hípica Nacional.

El doctor Asmar consideró que el agobiante calor y el hecho de que el nativo de tres años nunca había corrido a la distancia de dos mil metros, pudieron haber incidido para que resultara afectado de un infarto al miocardio.

Cadeau De Alcalá había ganado el derecho de representar al país en la Copa Confraternidad del Caribe, que tendrá lugar en el Hipódromo Gulfstream Park, de Miami, en noviembre próximo.

Ciudad de Nueva York – La Serie Hípica Del Caribe, evento que reúne los mejores ejemplares de carreras de distintas categorías nacidos en diferentes países caribeños, regresa al hipódromo Gulfstream Park, en la Florida, para su edición de este año.

La fecha del evento quedó establecida para el domingo 8 de diciembre.

Así se confirmó en la Asamblea de Medio Año de la Confederación Hípica Del Caribe (CHC) efectuada el viernes en la ciudad de Nueva York.

En la reunión que la CHC celebró en diciembre pasado en Gulfstream Park, la gerencia de Hipódromo Camarero, de Puerto Rico, propuso presentar el evento para la edición de este año.

Pero, un retraso en las reparaciones de las instalaciones del hipódromo por los problemas estructurales causados por el paso del huracán María el 20 de septiembre de 2017, llevaron a que Hipódromo Camarero desistiera de su intención.

Hugo Albarrán, presidente de la CHC, leyó comunicación enviada por Ervin Rodríguez, presidente de Hipódromo Camarero, en la que se da a conocer el motivo por el que no podrá ser presentado el evento este año en la Isla.

«Los planes que tenía Camarero para celebrar el Clásico Del Caribe en Puerto Rico este año no podrán realizarse debido a la demora de las compañías de seguros en pagar nuestra reclamación y la dilación en entregar las propuestas de parte de las compañías seleccionadas para hacer la construcción y remodelación», señala Rodríguez en su misiva.

Éste además estimó que el inicio de los trabajos de reconstrucción del hipódromo comenzarían en julio hasta ser completados aproximadamente en mayo próximo. Por otro lado, Alejandro Fuentes, quien representó a Hipódromo Camarero en la asamblea, explicó la intención de que Puerto Rico pueda presentar una carrera internacional con fecha estimada para septiembre de 2020.

«La carrera tendría un premio de $300 mil para ejemplares de tres años y mayores nativos de los países que componen la Confederación Hípica Del Caribe. La Compañía De Turismo de Puerto Rico ha mostrado mucho interés en aportar significativamente para el logro del mismo», añadió Fuentes.

La reunión contó con la participación de delegados provenientes de Panamá, Venezuela, Colombia, Puerto Rico, México y República Dominicana. También estuvo presente representación de la gerencia de Gulfstream Park, encabezada por Mike Rogers, vicepresidente ejecutivo de Grupo Stronach, que administra el hipódromo ubicado en Hallandale Beach.

Rogers acogió con beneplácito el regreso del evento al referido hipódromo este año. «No queremos ofender a ninguno de los países que forman parte de la Confederación, pero deseamos tener una relación de largo tiempo», indicó el ejecutivo, quien además se mostró receptivo ante ciertos asuntos presentados por los delegados ante la experiencia de dos ediciones de la Serie Hípica celebradas en Gulfstream Park.

Entre ellos el uso de un solo veterinario para todos los caballos participantes en la serie los costos de este servicio. Además, Rogers planteó que hubo una merma en los totales de apuestas generadas por las carreras de la serie.

«Los totales en las primeras dos ediciones han sido más bajos de lo que esperábamos», indicó Rogers, quien sugirió el que se mejore el suministro de las pasadas actuaciones de los ejemplares, que se convierte en información importante para los apostadores.

En la reunión se planteó además la posible creación de una Copa Confraternidad para hembras de cuatro años y mayores. «Cualquier evento que propicie el crecimiento de la serie sería positivo», opinó Albarrán.

 

Contacto:

Joe Bruno Ortiz

787-908-2483

Juan Carlos Feijoó G.

321-202-0087

Comunicado De Prensa CHC JUNIO2019

Santo Domingo.-En el cumplimiento vertical para del buen funcionamiento de las instituciones, el parque de carreras participo con el personal en la realización  del simulacro de sismo que estuvo pautado este viernes 10 de mayo a las 10:00 am en el Hipódromo V Centenario, un simulacro de sismo que contó con la participación de empleados de la administración, así como empleados de la Comisión Hípica Nacional y personas que se  encontraban en el lugar.

Ejercitar el plan de evacuación

El Mayor Crisprian Lorenzo  encargado de seguridad, estuvo a cargo de dinamizar el protocolo de seguridad y protección civil, Oquendo Medina administrador del HVC , habló sobre la radical importancia de velar por cuidar la vida humana bajo un personal militar entrenado para estos casos de gran relevancia.  Manfred Codik Comisionado Hípico apunta también «Estamos notando cierta mejoría en comparación con el año pasado, donde se asume total responsabilidad de cumplir los protocolos de seguridad, pues en el tema de simulacros ante un sismo, la evacuación es la primordial solución ante una situación de riesgo o eventualidad calamitosa.

En el simulacro participaron 40 empleados, 2 ciudadanos, 7 del equipo de brigada, 4 coordinadores, 19 departamentos, todos ellos realizaron  este operativo en 1 minutos con 40 segundos en consecución con el plan de emergencias que exige el gobierno central.

El departamento de seguridad hizo la revisión piso por piso para identificar la eficacia de la evacuación, pues sin mayores tardanzas se pudo completar este ejercicio, al final los empleados fueron llevados a la zonas segura del HVC en dos grupos.

Viernes, 22 Febrero 2019 13:11

Mejoras Sustanciales en el HVC

Santo Domingo.- Desde la dirección del Hipódromo V Centenario y la Comisión Hípica Nacional, representada por el Sr. Manfred Codik y el Lic. Oquendo Medina, quienes junto a su equipo de trabajo, han ido cumpliendo con los principios éticos de integridad, transparencia y responsabilidad para el desarrollo de los componentes de control interno, previstos en el Artículo 47 del Reglamento de la Ley 10 – 07, que consiste en la implementación de matrices para las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI).

Para llevar a cabo este compromiso se han desarrollado una serie de actividades, documentos y Manuales institucionales, que nos han permitido el desarrollo y el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Contraloría General de la República Dominicana, logrando alinear nuestra institución a los principios y Normas Básicas de Control Interno.

Creación del portal web de la a página comisión hípica nacional. Implementación de la oficina del libre acceso a la información pública. Comité de ética gubernamental.

Comité de Compras para el portal de transparencia.

Desarrollo y cumplimiento de las normas básicas de control interno para la NOBACI.

Renovación técnico informática de los procesos departamentales para la modernización y sistematización de las áreas.

Adecuación de seguridad para áreas restringidas con control de acceso, cámaras de vigilancia y puertas electrónicas. Con seguimiento por base de datos para una mayor integridad.

Remozamiento del área de Photo Finish.

Renovación de la transmisión con nueva torre de cámara, alambrado por fibra óptica de todas las cámaras, nuevas cámaras de alta definición.

Asfaltado de las áreas de establo del HVC.

Subasta RSA y Rincón Martínez.

Inclusión de nuevos simulcasting.

Nuevos programas de televisión, Adrenalina Hípica y Simulcash.

Clásico Aniversario con afluencia de 7 mil personas, apoyo de la CHC para la compra de ejemplares pura sangre de carreras sobre los 1.4 millones.

Cumplimiento de mas ded 400 protocolos de transparencia.

Juramentación del comité de Ética.

Remozamiento de las vallas de la pista.

Mantenimiento de pista trimestral.

Santo Domingo.- El ejemplar Tango Dancer (1) dio la gran sorpresa al conquistar el Clásico de Año Nuevo, realizado en la tercera carrera del sábado en el Hipódromo V Centenario con un sobrepremio de 250 mil pesos.

Los dos cuadros que acertaron con los seis ganadores del cartel obtendrán un jugoso dividendo de 199 mil 831 pesos con 60 centavos, más sus partes con cinco (RD$11.101.60). Con una gran conducción de Jimmy Jiménez, el pupilo del Establo Don Elías Tactuk resultó el triunfador del anunciado duelo que nuevamente sostuvieron en la pista los cotizados ejemplares Inmenso (3) y San Elías (2).

El favorito San Elías se mantuvo dominando fácil en los primeros 1500 metros de la carrera pactada a 2,000, con hasta ocho cuerpos de ventaja sobre Inmenso, el segundo candidato en las apuestas, pero con Carlos de León en las bridas.<p/ No obstante, San Elías fue perdiendo fuerzas y al llegar a la última curva, la lucha se tornó intensa hasta que Inmenso le pasó faltando 100 y parecía que ganaría el clásico, pero Tango Dancer, que marchaba tercero varios cuerpos detrás, apareció como de la nada por afuera y se impuso por el pescuezo en llegada de fotofinish.<p/ El licenciado Manfred Codik, presidente de la Comisión Hípica Nacional, premio a Nelson García, entrenador de Tango Dancer, a quien felicitó por el gran trabajado realizado con ese ejemplar una vez sustituyó a Eugenio Dechamps.<p/ García dio crédito a la menos libras que tenía el triple coronado del año 2016 y a la encomiable monta del jinete Jiménez. Jiménez, en tanto, dijo que durante toda la carrera tuvo problemas para acomodarse porque la silla se le corrió hacia atrás, pero que mantuvo el enfoque y pudo ser el primero en cruzar la meta.

Tanto García como Jiménez dieron crédito a los propietarios del Establo Don Elías Tactuk por la confianza depositada en ellos.

Santo Domingo.- El presidente Danilo Medina declaró el 2019 como Año de la Innovación y la Competitividad, mediante el decreto 453-18.

Se procura facilitar el comercio, simplificar las regulaciones, optimizar y transformar los procesos productivos, aumentar las exportaciones y profundizar las alianzas público-privadas.

Para tales fines, el jefe de Estado instó a las instituciones públicas y privadas a colaborar en la implementación de iniciativas y programas que fomenten la innovación y la competitividad con los mandatos de la Ley número 1-12, que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.

La disposición presidencial fue dada a conocer por el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, a través de su cuenta de la red social Twitter: http://twitter.com/RodrigMarchena.

 

Jueves, 13 Diciembre 2018 16:46

Serie hípica del Caribe 2018

El pasado sabado 8 de diciembre se disputo la edicion 51 del Clasico del Caribe en Gulftream Park, la Florida Miami, por segundo año consecutivo.
La fiesta caribeña reúne a los pura sagres de mayor cartel en la cuenca del caribe, Panama, Puerto Rico, Venezuela,Ecuador y Mexico midieron fuerzas en cinco eventos con premios que sobrepasaron los 600mil dolares. En el mismo se desarrolló el coctail de bienvenida con las distintas y principales personalidades del hipismo caribeño. Nuestro comisionado Hípico Manfred Codik estuvo junto al Administrador del Hipódromo V Centenario, el Lic. Oquendo Medina representando nuestro país miembro de la “Confederación Hípica del Caribe”, al igual que el Dr. Ángel Contreras hijo en calidad de presidente de la FNDCC.
 
Mishegas (Include en Peachez'n Kreme) importado representante de puerto Rico dio la primera campanada en la Copa Invitacional del Caribe, los retiros de ultimo momento de los  representantes Panameños Coltimus Prime y California Music le despejaron el camino.Mishegas (31-11) propiedad de Oscar D Establo y entrenado por  Velez Jose D  tomo el control del evento promediando la ultima curva , Irad Ortiz Jr simplemente  le pidio lo necesario para cruzar la sentencia con ventaja escandalosa y dar a la isla del encanto su unico triunfo en la cita caribeña.
 
La milla y dieciseis ( 1 -1/16) de la Copa Dama del Caribe represento una barrida para las  hermanas Panameñas Brigantia ( Concerto en Western Punch) y Rosa Salvaje ( Concerto en Lavinia Pan) la exacta Panameña encabezada por Brigantia ( 11-3) aguanto el avance de Rosa Salvaje ( 9-4) que con el venezolano Javier  José Castellano venia volando en los metros decisivos, sin embargo Brigantia con Luis Saez se mantuvo para darle otro triunfo al inmortal Alberto Paz Rodriguez en la serie hipica del caribe.
Por su parte Venezuela redito triunfo ( Master Supreme 2017) en la copa Velocidad del Caribe con Big Boris One ( Jupiter Pluvius en Corkage ) el entrenado por Juan carlos Avila y montado  magistralmente por el azteca Paco Lopez  Big Boris One ( 3-3 ) mantiene su invicto venciendo al participante de Mexico Magno ( More than Regal) en cerrado final, el potro venezolano obstentara el título del caballo más veloz del Caribe hasta la próxima edición.
 
México cerró con broche de oro la justa caribeña, la yegua Jala Jala ( Point Determined en Buzz Song) conducida por el astro Boricua Irad Ortíz Jr  del establo San Jorge, Jala Jala ( 23-13) con su triunfo en la Copa Confraternidad del Caribe de convierte en la única yegua de la historia en ganar el clásico del Caribe y  el Confraternidad en años consecutivos.La  preparada por Fausto Gutiérrez corrió detrás del paso en los metros iniciales, encabezando la última curva Irad  Ortiz Jr tomó el control de la prueba temprano y simplemente propinó un galope de pronóstico reservado.
Llego el momento más esperado por todos El Clásico del Caribe, luego del retiro de Apistos ( Venezuela) Sol de Orion ( Panama) solo ocho competidores entraron a la duela de Gulftream Park, el invicto Kukulkan ( Point Determined en  The Real Mayo)acaparaba todas las miradas y el favoritismo absoluto de los apostadores.
 
El potro invicto de  13-13 exhibió un físico impresionante que dejó boquiabierto a la gran mayoría de los asistentes, Kukulkan tomó una salida sensacional para ubicarse detrás del paso totalmente a la expectativa bajo las órdenes del borinqueño Irad Ortiz Jr , la recta final fue un monólogo para la máquina corredora azteca, con un tropel avasallante el entrenado por Fausto Gutiérrez se llevó la gloria en años consecutivos ( 2017/2018) consolidando una nueva hegemonía en eventos del Caribe.
 
La seria del Caribe igualmente fue protagonista del excelso jinete Irad Ortiz Jr ,con tres lauros el Puertorriqueño se destacó por encima del resto afianzado su etiqueta de súper estrella, en la ceremonia de exaltación para el salón de la fama Irad Ortiz Jr recibió los honores colocándolo en la historia de la serie hípica del Caribe.
 
Martes, 11 Diciembre 2018 18:58

Juramentan Comite de Etica Gubernamental

La Comisión Hipica Nacional presidida por Lic. Manfred Codik , juramentó a los nuevos miembros del Comité de Ética Pública (CEP) de esta institución junto al Lic. Oquendo Medina Adm. general del HVC , que regirá para el período 2018-2020. Al juramentar dicho comité recomendó a los nuevos miembros del CEP, diciendo a los allí presentes; que la ética es muy importante pero no solamente en la Comisión Hípica Nacional, si no también en la vida diaria y su comportamiento como personas, de lo que se trata es de transparencia a nuestras actuaciones  y ser dignos de representar este comité en nuestra organización para poder ver de frente que las cosas las estamos haciendo bien. Exhortándoles al final el fiel cumplimiento para lo que fueron designados.

Los designados como nuevos  titulares  del  CEP  para la CHC  son;

Cosme Enrique Perez
Cherys Garcia Hernandez
Gabriela Salome Medina J.
Juana Mercedes Quezada
Samuel Cepeda Castro
Aneudy Francisco Hernandez
Ana Luisa Florentino

También, Mientras  que  como  suplentes  fueron  electos

Alina Guzman
Angel Gregorio Gonzales
Rainer Francisco Jimenez

 

A dicha juramentación fueron invitados los empleados a nuestra institución.

 

Página 9 de 14