Republica Dominicana
Escudo Nacional
Web Master

Web Master

Sábado, 17 Febrero 2018 13:20

Licencia de Dueños de Caballos de Carrera

Dueño de Caballos de Carreras, es la persona natural o jurídica con licencia expedida por la Comisión Hípica Nacional que sea propietario bonafide (de buena fe) de uno o mas ejemplares de Carreras.

Formulario para solicitar licencia para Dueños de Caballo de Carrera

Santo Domingo.- El ejemplar Tirano, principal selección de los apostadores, conquisto el Clásico Día de Duarte, celebrado en la quinta carrera del cartel este sábado en la arena del Hipódromo V Centenario, donde el pool arrojó un dividendo de 10 mil 837.60 pesos a los que acertaron con 6 y de RD$ 303.20 a los que lo hicieron con 5 coincidencias.

El ejemplar, propiedad del Establo San Antonio, inicio la carrera en las millas con galope lento, detrás del ejemplar Sr Cap, pero fue retomando el mando tras cruzar la línea de los Mil metros y gracias a sus optimas condiciones y la probada experiencia del multipremiado Calos de León logró adjudicarse con facilidad la victoria del segundo clásico del año 2018, dejando a su principal oponente, Sir Cap (5) , en segundo lugar a una distancia de 8 cuerpos, mientras que los equinos Cuarto Elemento (3) y San Elías (4) tuvieron que conformarse con la tercera y cuarta posiciones, respectivamente.

El trofeo a los ganadores fue entregado por el Lic. Oquendo Mediana, Administrador del V Centenario, Mientras que el Dr. Julio Manuel Rodríguez Grullón, Directivo del Instituto Duartiano, aprovecho la oportunidad para agradecer la dedicatoria del clásico al patricio Juan Pablo Duarte y de paso entregó un diploma de reconocimiento al ejemplar ganador.

Tras recibir el trofeo y el diploma de reconocimiento correspondiente a los ganadores del clásico , El doctor Ángel Contreras Padre, propietario del Rancho San Antonio, resaltó que escogieron para este evento al Ejemplar Tirano por entender que era la mejor forma de rendir tributo a Juan Pablo Duarte, ya que este potro se conserva invicto. “En nombre del Rancho San Antonio quiero agradecer al Instituto Duartiano por su reconocimiento y apoyo, pero sobretodo quiero resaltar que escogimos a Tirano porque no hay mejor forma de rendirle honor a Duarte que con un potro invicto”, aseveró.

Los demás ganadores del octavo programa del año 2018 fueron Amorosa M (7), en la primera carrera, Just A Step (5), en la segunda, Don Tufo (5), en la tercera, Offlee Handy (3), para la cuarta, y Cosmic Cruisader (1), en la sexta y última competencia.

 Las competencias en el V Centenario continuaran el próximo martes 30, cuando sera celebrado el noveno cartel del año 2018, el cual está avalado por la Comisión Hípica y la Administración del Hipódromo V Centenario.

 

Santo Domingo. -Corriendo en esta ocasión más cerca del paso, el “Triple Coronado 2016” Tango Dancer con la monta de Carlos de León se impuso en el “Clásico Año Nuevo”, en una excitante quinta carrera que paró de sus asientos a todos los aficionados, que se dieron cita en el Hipódromo V Centenario. De León acentuado como el jinete más destacado de la cartelera con tres victorias, iniciando así con triunfo sorpresivo de la número (4) DOÑA AMARILIS B, con la monta también de Carlos de León, siendo este un quinto candidato en las apuestas, donde se impuso de manera holgada.

En la segunda vino otra sorpresa con el triunfo en la parte final de la carrera de (5) PLEASANT EVENT, que fue otro 5to candidato este último conducido por el veterano José Gilberto Reyes, luego entonces dominaron la cartelera ejemplares favoritos; como el número (2) MONARCAS de la tercera, que fue el tercer Triunfo de “De León” el (5) HE ‘S ROARING de la cuarta con la monta de Geison Hernández de principio a fin.

 

Santo Domingo.- El presidente Danilo Medina declaró el 2018 como Año del Fomento a las Exportaciones. Emitió hoy el decreto 437-17 con el objetivo de promover las exportaciones y la cultura exportadora.

Para tales fines, el jefe de Estado insta a las instituciones públicas y privadas a colaborar con el Ministerio de Industria Comercio y MYPIMES (MICM).

Igualmente con el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) y el Consejo Nacional de Competitividad (CNC).

 Fuentes de divisas y generadoras de empleos

 Las exportaciones constituyen uno de los principales pilares del desarrollo económico, siendo estas una fuente importante de divisas y una de las principales actividades generadoras de empleos.

 “Conforme lo que dispone el numeral 2 del artículo 50 de la Constitución de la República, es deber del Estado la promoción de planes nacionales que fomenten la competitividad, con el propósito de impulsar el desarrollo integral del país”, dice el decreto.

 Asimismo, de acuerdo con la Ley 1-12, que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, el Estado dominicano debe impulsar el sector exportador sobre la base de una inserción competitiva en los mercados internacionales, así como propiciar mayores niveles de inversión, tanto nacional como extranjera, en actividades de alto valor agregado y capacidad de generación de empleos.

 Prioridad del Gobierno

 “Constituye una prioridad para el Gobierno fomentar políticas orientadas a identificar y promocionar sectores estratégicos, líneas de productos y nuevos mercados para incrementar las exportaciones y captar inversión extranjera”.

 Apertura de nuevos mercados

 El decreto del Poder Ejecutivo indica que también es prioridad nacional fomentar las exportaciones, las inversiones y el turismo a través de la apertura de nuevos mercados, la diversificación de la oferta exportable y la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas con vocación exportadora.

 Fuente: https://presidencia.gob.do/noticias/presidente-danilo-medina-declara-el-2018-como-ano-del-fomento-las-exportaciones

 

Miércoles, 27 Diciembre 2017 23:18

SEGUIREMOS FORTALECIENDO LA HÍPICA RD.

Santo Domingo.- Para Manfred Codik, presidente de la Comisión Hípica Nacional, el 2017 representó un año de altas y bajas para el hipismo de la República Dominicana. Sostiene, sin embargo, que el hipismo dominicano siguió su crecimiento, aunque no en la proporción en que se lo habían planteado.

 “Es innegable que los fenómenos atmosféricos, sobre todo los huracanes Irma y María, pero más este último, afectaron algunos planes de la hípica dominicana para el 2017”, dijo.

 Expuso que para nadie es un secreto que el hipódromo Camarero, de Puerto Rico, genera una buena parte de ingresos de la hípica dominicana y que este parque de carreras se mantuvo cerrado por cerca de cuatro meses, producto del paso devastador de María. Codik sostuvo que pese a esa situación, el hipismo dominicano nunca dejó de cumplir con sus responsabilidades económicas y realizar a tiempo los pagos de las jugadas y a los ganadores del poolpote, entre otros. “Otro elemento muy importante es la armonía que impera entre los entes de la hípica, como son la Comisión, la Administración del V Centenario, bajo la responsabilidad de Oquendo Medina; la Federación Nacional de Dueños de Caballos y la Asociación de Criadores, entre otros”.

Resaltó entre los logros del 2017 la ampliación de las agencias con Soll Sistern (Juancito Sport) y la organización y montaje en el país del congresillo de medio año en ruta a la Serie Hípica del Caribe. Además, la incorporación del Hipódromo Presidente Remón (de Panamá) al menú de apuestas para las agencias deportivas y el acuerdo con Turf del Norte, que da acceso a parte de los hipódromos más importantes de Estados Unidos.

 

Santo Domingo. - Una delegación de la República Dominicana, encabezada por el presidente de la Comisión Hípica Nacional, Manfred Codik, viajará mañana a Miami, Florida, Estados Unidos, a propósito del Clásico Hípico del Caribe, programado para el próximo sábado en el hipódromo Gulfstream Park.

 La delegación quisqueyana la completan el doctor Angel Contreras hijo, presidente de la Federación Nacional de Caballos de Carreras, y el doctor Rodolfo Rincón Martínez, presidente de la Asociación de Criadores de Caballos. Para el próximo viernes, un día antes del clásico, Manfred participará en el Congreso de la Confederación Hípica del Caribe.

 “Es un honor poder ostentar la representación oficial de nuestro país en este importante evento de la hípica caribeña y del mundo”, dijo Manfred Codik. Ejemplares RD en el Clásico. El ejemplar dominicano Inmenso, un triple coronado, actuará en el Clásico Hípico del Caribe, previsto para el próximo sábado, mientras que Quiet The Issue y Mi Primogénito lo harán en la Copa Invitacional.

 Codik asegura que tanto en el Congreso como en el Clásico, el país estará dignamene representado. Dijo que hoy habrá carreras en el hipódromo V Centenario y que el sábado será el Clásico dedicado al Ministerio de Deportes.

 Fuente: http://hoy.com.do/delegacion-rd-asistira-clasico-hipico-del-caribe/

 

Santo Domingo. - Dan inició a programa de excursión hípica para niños y niñas estudiantes del nivel inicial y básica, a fin de dar a conocer de manera guiada las instalaciones de las carreras de caballos, que tanta emoción produce cada martes y sábado, con esto se busca acercar a los estudiantes a la Escuela Vocacional Hípica principal productora de jinetes y llevar la impronta a las hogares de estos estudiantes sobre la emoción de conocer un caballo de carrera, pues a los centros educativos se les dificulta acceder a una zona rural para conocer un ejemplar y el hipódromo brinda esa facilidad. Ver un caballo y todo su esplendor en las carreras es de gran curiosidad nos informan los visitantes a dicha excursión de la Escuela Belice. Quedando esto instituido como servicio social gracias a la visión del comisionado Manfred Codik y la administración del Lic. Oquendo Medina; se abre el abanico de posibilidades para exponer que es el HVC dando apertura a que la familia pueda visitarnos, ya que se dispone de áreas juegos para niños, deportivas entre otras dentro del establecimiento. Con el éxito de esta primera versión del programa de “Excursión Hípica”, es importante destacar que es de carácter gratuito, teniendo como objetivo acercar al público en general y la familia, a los valores naturales y paisajísticos, a través del descubrimiento de las tradiciones históricas de la hípica Dominicana que pueden obtener en el HVC. Visitando áreas como la pista, establos, piscina y los ejemplares equinos, son algunos de los temas tratados, recurriendo al dibujo y artes manuales armando un “caballito de palo”, como herramientas para una mejor trasmisión de los contenidos. Dicha actividad es limitada al número de participantes por el carácter didáctico de las mismas. Para poder participar es necesario reservar plaza atendiendo a las condiciones y plazos que establece el HVC en su portal.

Santo Domingo. - El ejemplar Fratello Martino, con una gran recuperación en su nuevo establo, conquistó en gran forma la carrera estelar con una magnifica conducción del jinete Geison Hernández , llevando alegría a los intereses del establo Fab Five, Sra. Asalia y Raymond Abreu, quienes recibieron del comisionado Lic. Manfred Codick el trofeo del clásico que repartio una bolsa de cerca de $300 mil pesos en premios.

Los demás ganadores fueron: #3 Exceptional Bling en la 1ra, #6 Cottle en la 2da, Panelista #5 de la 3ra ,One Patriot #5 de la 4ta y mayor sorpresa de la cartelera y Mamá Ramona el #4 de la 6ta ,con estos ganadores el pago del pool con 6 fue de $4,456 y con 5 ganadores $176.48por partes.

Con pantalla gigante estuvo adornado el Quinto Centenario para las carreras internacionales de los Breeders’ Cup desde el Hipodromo Del Mar en California, donde los Dominicanos pudieron apostar sin salir del pais, tambien amenizado con orquesta en vivo KY3 desde Venezuela, salto de zip line, foodtruck y golosinas, con la direcion de la Comision Hipica Nacional, la empresa HB Logistica junto a Relaciones Publicas montaron una serie de actividades para disfrute de los fanaticos que se dieron cita en las instalaciones del HVC ,donde definitivamente se gozó de una gran tarde hípica.

 El Hipódromo V Centenario engalana una vez vez más al Presidente Danilo Media con la celebración del Clásico Presidente Constitucional en su versión 2017.

Santo Domingo. - Manfed Codik entrega trofeo “Carreras bajo las Estrellas” en Puerto Rico Santo Domingo, Rep. Dom. El comisionado hípico de República Dominicana, Manfred Codik, fue invitado de manera especial al Hipódromo Camarero de Puerto Rico a observar la primera versión de “Carreras Bajo las Estrellas”, innovador evento celebrado la noche del viernes, donde el presidente de la Comisión Hípica Nacional (CHN) de República Dominicana, fue honrado con entregar uno de los trofeos correspondientes al ejemplar ganador de la sexta carrera, Salientito (7), con la monta de la “Jockette” Cindy Soto.

 “Estoy muy emocionado y contento de ver lo que está pasando aquí (En Camarero) y espero que esta noche sea el inicio del resurgir de la Hípica Puertorriquena, que sería obviamente el resurgir de la hípica dominicana” dijo Codik antes de pasar el trofeo correspondiente al entrenador de Salientito, A.L. Calderon.

Codik, comisionado hípico de República Dominicana, viajo a Puerto Rico donde además se reunió con ejecutivos del Hipódromo Camarero, funcionarios hípicos y otras personalidades relacionados a la actividad en busca de mejorar la hípica criolla, que esta lista ya para ubicarse en un mejor nivel en la sociedad.

 “Tenemos la misión de convertir el hipismo dominicano en una actividad que haga juego con “El Deporte de los Reyes”, como se conoce la hípica en todo el mundo y para eso haremos lo que sea necesario; En los próximos días estarán entrando a competir más de 70 nuevos caballos a nuestro ovalo y eso mejorara el balance de las carreras y hará mas atractivas las mismas” aseguro Manfred que esta desempeñando sus labores de comisionado de manera honorifica.

 

Viernes, 25 Agosto 2017 22:44

Tres años después

Santo Domingo.- Cuando Manfred Codik, comisionado Hípico de la República Dominicana, se hizo cargo del Hipódromo V Centenario en el 2013, el lugar tenía siete meses cerrado, los caballos deambulaban por las pistas de competencias y no se practicaba el deporte que él ama desde su niñez.

Tres años después, la población caballar es de 318 ejemplares y solo en el 2016 el Hipódromo generó ingresos por RD$387,770,476.

El vínculo con los caballos de Codik tomó fuerza cuando tenía 16 años; “le dieron una pela” porque con el dinero que se había ganado compró dos caballos por RD$100 en 1963, a crédito. En esa época ganaba RD$8 mensuales.

En 2004 se retiró de los negocios porque los problemas en su corazón no le permitían continuar. Y se siguió dedicando a los caballos. Fue presidente y fundador de la Asociación de Criadores.

Estuvo toda su vida en la directiva de la Asociación de Dueños de Caballos y fue vicepresidente de la Confederación Hípica Internacional.

Cuando se hizo cargo del Hipódromo V Centenario todos los servicios del centro estaban cortados. Los dueños de caballos tenían 15 semanas sin cobrar y los empleados cinco meses.

 

Página 12 de 14